Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Fiestas del Bicentenario Ciudad de Mexico


Bienvenidos a Todos.

En estas fechas de las Fiestas Patrias del Bicentenario, que se podría decir? pues en principio que las Autoridades del Gobierno del Distrito Federal exhortaron a la población en general a NO acudir a la plancha del Zócalo Capitalino, uno se preguntara.. Pero por que no? siendo que es una celebración de los mexicanos y que mejor sitio que cerca de la zona 0 de la ciudad o del lugar en el que se han celebrado tantas otras celebraciones?.. bueno pues acá una de las respuestas que mas me ha convencido, no sin cierta renuencia.

Pues bien, si logran recordar en la celebración de los 199 años de la Independencia de México el 15-16 de Septiembre del 2009 durante la fiesta en la explanada y las fiestas en las delegaciones se cometieron muchos delitos. En algunos sitios y algunos estados se arrojaron petardos, bombas caseras y se dio mucho al secuestro exprés, el asalto a mano armada y la violencia en general, y por lo tanto el Gobierno del Distrito Federal ha colocado esas barricadas por muchos puntos del recorrido del Ejercito Nacional, desde Chapultepec, Reforma, pasando por la glorieta de Insurgentes hasta llegar a sitios aledaños al Zócalo para evitar que una gran cantidad de gente llegue y se aglomere provocando accidentes, ademas de reducir el riesgo de disturbios.


Y claro que tengo entendido que permitirán que la gente entre, no sin antes ser completamente revisados por militares y policías y solo un numero limitado de personas podrán ingresar a la plancha, para que los asistentes puedan pasarla lo mejor posible, así que si quieren ir a ver el desfile en el centro de la ciudad y no desde la comodidad de sus casas por medio de la televisión, sean los primeros en cruzar ese "reten" y llegaran a su destino final... : )

En lo personal creo que sera muy divertido celebrar este acontecimiento con fiesta.. (sin pensar en la realidad del país, del gobierno, de todas las cosas buenas y malas que hay alrededor o el verdadero motivo del evento) así que ... A divertirse, que esto solo es una vez al año y no todos las celebraciones son para los 200 años del inicio de la Independencia de México.

Por ahora les deseo un muy feliz puente y que se diviertan, descansen y si algunos no tienen nada que celebrar pues.. simplemente pásenla bien. Y a todos nuestros visitantes extranjeros, simplemente tengan un buen dia.

Saludos.
Yazz

lunes, 4 de agosto de 2008

La Historia de La Guillotina...


Hola a todos, hace tiempo estaba platicando sobre la pena de muerte, me sugirieron que una forma seria usar una guillotina como se uso en la Revolucion Francesa de 1789, uno de los principales personajes a favor de eso fue el rey Luis XVI y la reina Maria Antonieta, claro, ellos nunca se imaginarion que serian de los ultimos en que el famoso instrumento de muerte por decapitacion establecido por el Dr. Joseph Ignace Guillotin (nacido en 1738) el cual cabe aclarar no la construllo ni la invento, solo sugirio que se usara para matar a las personas que cometian crimenes y a los rebeldes en la revolucion como el instrumento oficial para la pena capital, sin embargo si nos remontamos al comienzo de lo que era la guillotina nos podemos encontrar NO con un arma super sofisticada que cercena cabezas con un mecanismo propulsor (en lo que probablemente se convirtio) no, lo que encontramos fue un objeto rustico de madera, con una cuchilla muy gruesa y de corte horizontal montada en un par de tablas paralelas que la sostenian en lo alto (semejante a la imagen de la derecha), por cierto, el dia de hoy en que edito esta entrada es porque me hicieron ver que la guillotina como tal no se comenzo a usar en esta revolucion ni cercano a ella, de hecho los primeros en usarla fue en el siglo XIV con la "Santa Inquisision" en Escocia. (mas informacion sobre eso)

Uno de los motivos por los cuales dejaron de usar a los verdugos con el tipico saco negro en la cabeza fue por la ineptitud de algunos de estos, ya que tenian un mal manejo de la espada o el hacha y usualemente el corte no lo hacian correctamente, ademas de que se les podia ir la mano y cortar el hombro, o parte de la cabeza, y no siempre morian con eso y en cambio si causaban un terrible dolor ademas de dar un espectaculo muy sangriento.

Bien, entonces cambiaron su metodo de decapitacion, establecieron la guillotina (ya antes mencionadas algunas de sus deficiencias), la modernizaron, siendo el propio Rey Luis XVI el que sugiriera que la navaja se fabricara mas delgada y que el corte fuera diagonal (aunque en lo personal creo que ya estaba asi), para que al caer la chuchilla el extremo mas largo iniciara el corte de un lado con todo el peso y mientras caia la cuchilla continuara cortando, esto tuvo un gran exito ya que el dolor era minimo (o eso se cree) y la velocidad que tenia la cuchilla era suficiente como para cortar la cabeza en una sola ocacion sin muchas oportunidades de fallas, los condenados eran acostados sobre una bascula y los empujaban al cepo o trangallo donde aprisionaban el cuello y el verdugo accionando un resorte dejaba caer la cuchilla.



Sin embargo la cabeza del condenado no era recojida en un canasto como suele verse en muchas imagenes o peliculas, se recojia en sacos negros de tela o de cuero y se enviaba a cementerios, muros, palos o simplemente las arrojaban al rio....

Si, ese era el destino de las cabezas, durante la revolucion, en algunos casos se usaba para colgarlas en la muralla exterior para que el resto de los ciudadanos vieran lo que les pasaba a los delincuentes o traidores y asi aprendieran de eso y evitaran levantamientos.

Claro, esto llego muy lejos y antes de finalizada la Revolucion Francesa como ya lo mencione, los reyes fueron condenados a la guillotina, siendo que la reina Maria Antonieta muere el 16 de octubre de 1793 y el rey Luis XVI el 21 de enero del mismo año.

Cabe aclarar que el principal motivo de la muerte de estos reyes es porque la reina (era archiduquesa de Austria) queria una guerra con Austria para que este derrotara a Francia, se decia ella era muy antipatica y que a los aristocratas de su epoca no les gustaba mucho, y un motivo mas es que ella manipulaba al rey (por medio de dominacion politica), asi que ambos murieron condenados por el pueblo y la Convencion (que era un grupo de personas los cuales condenaban a los acusados).

Y como dato final, el uso de la guillotina fue abolido en Francia en 1981, imaginence... esto fue recientemente...
Saludos a todos

count net traffic
# Visitantes